
La genética estudia los GENES , es decir estudia los patrones de herencia y razgos de la trasmision de información de padres a hijos . La comunidad científicá intenta dar una explicación a las enfermedades que se transmiten genéticamente, como son la Diabetes , el Cáncer y otras más.Además se creía que la información que se transmitía de padres a hijos -a través de los genes- se mantenía inalterable.Luego de muchos ensayos en los laboratorios y de una paciencia inagotable, los científicos han descubierto que : Efectivamente el entorno influye en la expresión de los Genes. Por lo tanto se concluye que las enfermedades tienen un origen genético y tambien del entorno, y éstas, se pueden transmitir de generación en generación a través de los genes-alterados por el ambiente. Un ejemplo son las enfermedades cardiosvasculares.
La Epigenética , por tanto, es la rama de la medicina biomolecular , que estudia como lo externo (la contaminacion , la alimentación, el estrés, la televisión, la vida cotidiana) influye en los genes.
Podemos hacer una metáfora : En las fotos siguientes vemos a la misma persona con vestimenta distinta. Es decir, con expresión distinta de acuerdo al entorno. La Joven, puede ponerse otra blusa, o casaca o no ponerse nada, según su entorno. Pero es el mismo cuerpo , es la misma persona. En los genes ocurre lo mismo, la secuencialidad en la cadena de ADN es la misma , lo que cambia es la cubierta , esta cubierta se llama HISTONAS ,y son las moléculas que envuelven a la cadena de ADN.Estas,son alteradas o modificadas por la influencia de otras moléculas provenientes del exterior, del entorno , llamado Ambioma .


Es todo un tema que aún siguen en estudio o investigación ya que gran parte del comportamiento humano esta sujeto a estas complejas iteracciones internas , entre los genes y el ambioma.
http://www.madrimasd.org/InformacionIDI/Noticias/Noticia.asp?Buscador=OK&id=34033&Sec=2
No hay comentarios:
Publicar un comentario